Mostrando las entradas con la etiqueta 5º GRADO Ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 5º GRADO Ciencias. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

5To A Y B

 QUINTA PROPUESTA DE CIENCIAS NATURALES-30-10.2020-

“Seguimos trabajando con Fuentes y propagación del sonido”

CONSIGNA DE TRABAJO: Lean la página 208 sobre la Reflexión del sonido. Subrayen, si es necesario, para una mejor comprensión:

1-Observen las imágenes de las banditas elásticas de la página 202 y realicen los puntos a, b y c

2- Para pensar…nMi primo Emanuel toca el platillo en una banda de rock. En pleno ensayo un amigo por accidente agarró con sus manos el platillo. ¿Qué habrá sucedido con el sonido? ¿Porqué?

3-Qué sucede cuando el SONIDO choca con una superficie rugosa o irregular? ¿Y…

con una superficie lisa y pulida?

4-De acuerdo a lo leído, den un ejemplo de Reflexión del sonido y expliquen como sucede dicho fenómeno.

5-Realicen un listado de materiales que encuentren en la habitación que producen la absorción del sonido

5to "A" Y "B"

 CUARTA PRCOPUESTA DE CIENCIAS NATURALES-23-10-2020-

CONSIGNA DE TRABAJO: Después de leer las páginas 204, 205, 206 y 207 en la clase de ciencias, vuelvan a releer y subrayen si es necesario y realicen las siguientes propuestas.

1- ¿Todos los movimientos producen sonido? Expliquen el por qué.

2- ¿El movimiento de vibración produce sonido? Justifiquen la respuesta.

3- Teniendo en cuenta lo leído ¿Quién va más rápido el sonido o el avión?

4- ¿Por qué el sonido avanza más lentamente en el aire que en el agua?

5- ¿Por qué suena el bombo?

6- ¿Cómo avanzaría el sonido si no hubiera obstáculos?

martes, 6 de octubre de 2020

5to A y B

 PRIMERA PROPUESTA DE CIENCIAS NATURALES DEL MES DE OCTUBRE,-02-10- de la2020

Trabajo Práctico: ”El calor y los estados de agregación”

-Retomen la lectura de los temas trabajado sobre” Los estados de agregación” y realicen los siguientes puntos: 1, 2, 5 y 6 de la página 199.

Para tener en cuenta.

Para el punto 6 pueden volver a leer, los cambios de estados, de la página 196, luego relacionarlos con los ejemplos dados.

lunes, 28 de septiembre de 2020






 

CUARTA PROPUESTA DE CIENCIAS NATURALES-25-09-2020-

Continuamos trabajando con “El calor y los estados de agregación”

Consigna de trabajo: Vuelvan a leer las páginas 193, 194 y 195 para realizar el cuadro de “Técnicas y habilidades” de la página 198 del Biciencias.

Completen el siguiente cuadro, teniendo en cuenta las propiedades de los materiales sólidos página 193





 

SÓLIDOS

 

 PROPIEDADES

 

 

 

PLASTICIDAD

ELASTICIDAD

DUREZA

FRAGILIDAD

 

VIDRIO

 

 

 

METAL

 

 

 

 

PLASTILINA

 

 

BANDITA ELÁSTICA

 

 

 













  

viernes, 18 de septiembre de 2020

5TO A Y B

 TERCERA PROPUESTA DE CIENCIAS NATURALES:

SEGUIMOS TRABAJANDO CON LOS ESTADOS DE AGREGACIÓN

Consigna de trabajo: Lean las páginas 193, 194 y 195 del biciencias y realicen las siguientes propuestas.

1- ¿Qué propiedades tienen los materiales sólidos, líquidos y gaseosos? Describan cada propiedad de cada material.

2- Realicen las propuestas de la página 195 “Repaso hasta acá”

3- Después de leer la página 196, respondan ¿Qué son los cambios de estado? Nombralos.

martes, 8 de septiembre de 2020

5to A y B

 PRIMERA PROPUESTA DE CIENCIAS NATURALES-04-09-2020-

CONTENIDO: “El calor y los estados de agregación”.

Consigna de trabajo. Lean las páginas 192 y 193 194 y 195 del libro Biciencias y luego realicen las siguientes propuestas-

Primero observen la imagen de los helados.(página 192)

1-A- ¿Qué diferencias podés observar entre ambos helados, además de que son de gustos diferentes?

B- ¿En qué lugar piensan que un helado se conservaría mejor?

C-¿De qué factor dependerá que el helado se mantenga sólido o se derrita?

D-Busquen en casa materiales sólidos, líquidos y gaseosos, registren en la carpeta.

E- ¿Cuáles son los estados de Agregación?

F- ¿Qué características tienen los estados de Agregación? Describan cada uno de ellos (sólido, líquido y gaseoso)

viernes, 4 de septiembre de 2020

Ciencias Sociales - Primera actividad de septiembre

 ¡¡¡Feliz viernes!!!😄

Nuestro hermoso país posee una gran variedad de climas y paisajes muy diversos. Vamos a observar algunos de ellos y, de acuerdo a las características que fuimos leyendo, intentaremos descubrir a qué lugar corresponde cada imagen. ‌ 

(Vuelvan a releer las páginas del libro sobre ambientes, relieves y biomas, si es necesario)

Actividades

1)     1/  Observá cada una de las imágenes. Luego escribí cuál es su flora, fauna, clima, bioma y en qué lugar de la Argentina podrían encontrarse.

                              
  
Flora:…………….........                       Flora:…………….........                        Flora:…………….........                          Flora:…………….........
Fauna:…………...........                     Fauna:…………...........                       Fauna:…………...........                        Fauna:…………...........
Clima:….......................                Clima:….......................                  Clima:….......................                   Clima:…....................... 
Bioma:………..............                    Bioma:………..............                      Bioma:………..............                      Bioma:………..............
Ubicación:………........                      Ubicación:………........                       Ubicación:………........                         Ubicación:………........


 2/ Elegí una de las imágenes como si fuese tu destino de vacaciones, ¿con qué ropa deberías preparar tu valija en verano? ¿Y en invierno?

Abrazos y buen finde!
Prof. Silvia