viernes, 27 de marzo de 2020

Tarea 4° A y B Plástica N° 2


¡HOLA FAMILIA! Ante todo quiero agradecerles por el compromiso que están poniendo en las tareas y por las hermosas fotos que estoy recibiendo.
Para que no se hagan agotadoras las tareas decidimos con las seños de 4° A y B hacer trabajos que tienen que ver con interacción entre lo que trabajan con ellas en Prácticas del lenguaje y lo que trabajamos en Ed. Plástica. Por eso vamos a aprovechar el material que ya recibieron el cuento EL HOMBRECITO VERDE Y SU PÁJARO,  en conmemoración al día de La Memoria, verdad y justicia, para hacer el siguiente trabajo.                                                                                                                              TÉCNICA COLLAGE. Les dejo un link para que si quieren lo vean que habla de ésta técnica y como lo usaba Antonio Berni

·         Zamba: excursión al Museo Nac de Bellas Artes Hoy Antonio Berni https://www.youtube.com/watch?v=-xjVDRxx8m0
Guía para realizar el trabajo:
·         Leer el cuento. Ver el video(OPCIONAL)
·         En el cuento hablan de verde… ¿Podrías hacer un “cuadro” y pintar los objetos ahí dibujados con un solo verde? Pero si pintás todo de un solo color verde … ¿Podrías distinguir los diferentes objetos? Entonces pensemos… ¿Hay diferentes tonos de verdes? ¿Y si pintáramos un cuadro con diferentes clases de verdes? ¿Se distinguirían todas las imágenes representadas?
·         Buscá primero donde vas a dibujar, el soporte.
·         El soporte para el trabajo puede ser, cartón, madera finita o cualquier elemento que sostenga todo lo que le vas a pegar y no se doble. Puede tener cualquier forma, rectangular, redondo, etc.
·         Los materiales deben estar en casa, no hace falta salir a comprar porque hay muchas cosas que seguramente tenemos, por ejemplo lanas, tapitas plásticas o chapitas, papeles de colores de regalos o cualquier otro, cintas de regalo, hilos, fideos verdes (se pueden romper o aplastar) telas, cables, lápices de colores, marcadores, pinturas al agua, yerba, envases plásticos, bolsas, sachet de leche recortá solo lo que sea verde por ejemplo.Todo tiene que ser verde! Y plasticola blanca porque pega muy bien, podes hacer engrudo o también podés usar cola de carpintero si tenés.
·         Una vez que tengas todo dibujá  el movimiento ¿el movimiento de qué? En el cuento hay varias cosas, recordá ¿que se movía? o también podés pedirle a aguien que te haga de modelo, en diferentes poses, seguramente t vas a divertir, deja un mensaje incluído en tu trabajo por el día de la Memoria y luego pegá los diferentes verdes (si los tenés separados por verdes tonos te va a resultar más fácil)
 Registrar en una hoja los pasos que hiciste para llegar al producto final.
·         Deberán traer los trabajos a la escuela para evaluarlas cuando podamos regresar a las aulas.
·         Si tenés dudas y querés consultarme lo podés hacer por éste medio(e-mail). En ASUNTO poné tu grado y MI nombre. Y con gusto te voy a contestar. ¡También podés mandarme fotos, las espero porfi!
·         ¡Toda la familia puede hacer su propia obra de arte! Al regreso a la escuela vamos a hacer una exposición con los trabajos y también los van a poder ver en el blog de la escuela.
¡Nos vemos pronto! Saluditos para todas/os Seño Clau

No hay comentarios.:

Publicar un comentario