lunes, 20 de abril de 2020

Actividades de la Semana del 21 de abril.

¡¡¡Hola Familias!!!

¿Cómo están? Dentro de todo, ¿bien? Mucho más no se puede pedir. Si podemos decir que estamos bien, ya es para ponerse contentos,
Les enviamos las tareas de esta semana. 
Estamos muy contentas porque sabemos que las van haciendo, cada uno/a a su ritmo, pero haciendo.
Nosotras estuvimos organizando nuestras tareas, y nos llevo bastante tiempo. Por eso no mandamos nada en estos días. 
Es muy muy importante que escriban en la carpeta, que lean, que organicen el trabajo y se vayan acostumbrando a escribir con tinta, usar cursiva y hacer uso de la regla para hacer cuadros. Piensen que cuando volvamos a la escuela todos estos hábitos de estudio ya tienen que estar firmes. Es lo que estaríamos fortaleciendo en el aula, ahora.
Cuando empezamos a trabajar de este modo les dijimos que no hacía falta que nos envíen los trabajos porque confiábamos en que los estaban haciendo y que, cuando volviéramos al aula, los veríamos juntos. Pero la situación cambió para todos y todas.
Bueno, si hasta ahora no mandaste ningún trabajo, NO hace falta que lo hagas. No queremos complicarle la vida a nadie, más allá de lo que estamos. (Si querés hacerlo, no te quedes con las ganas)
A partir de hoy, cuando les enviemos las tareas habrá uno o algunos ejercicios que tendrán que enviarnos resueltos. De esa manera vamos tomando contacto con el trabajo escolar y hacemos un seguimiento no solo de la trayectoria escolar de cada estudiante, sino del contacto en sí. Eso es lo más importante.
Necesitamos estar en contacto con todas las familias, así que ese será nuestro modo.
Recordemos que los martes estaremos enviando las consignas y recibiremos el ejercicio en cuestión a lo largo de la semana, cuando Uds. dispongan.
Y los miércoles a las 14hs y los viernes a las 11hs estaremos para responder mensajitos por mail con mayor fluidez. No reemplaza una conversación, pero haremos lo posible.
Aún así, nosotras miramos todos los días la casilla de mail. 
Estos son momentos de aprendizaje, donde lo importante es mantener el vínculo Familia - Escuela, seguir trabajando contenidos escolares dentro del contexto de lo posible. Lo importante es estar bien y que nada implique una presión, ni un carga ni una molestia y mucho menos, una preocupación. Ya llegará el momento de evaluar cuando volvamos al aula. 
Por ahora, lo que podemos, dentro de la situación particular de cada hogar.

¡¡Un gran abrazo para toda la familia!!!

Ana y Paula

Matemática

Trazá línea larga luego de la última actividad que realizaste en la carpeta de matemática. Escribí la fecha del día en que realices esta tarea. Copias las actividades y las resolves. Podés copiar y resolver cada problema, o copiar todo junto y luego escribir “Soluciones” y comenzar a resolver debajo, identificando cada solución con el número de problema al que pertenece.
De estos cinco problemas, me vas a enviar una foto con la solución del problema N° 2, si es posible esta semana.
Muchos cariños, Paula.

Problemas y operaciones

1. En “Fabricaja” se producen 356 cajas por semana. ¿Es cierto que se fabrican más de 1.000 cajas por mes?

2. En este mes, se vendieron 1.580 cajas pequeñas y 3.076 cajas grandes. Si el mes pasado se vendieron entre los dos formatos 4.721 cajas, ¿se vendieron más o menos que el mes pasado? ¿Cuántas más o menos?

3. La mitad de las 4.276 cajas medianas que hay en depósito son de color; y el resto, marrones. ¿Cuántas cajas medianas marrones hay en el depósito?

4. Durante 2009, se fabricaron 32.167 cajas y en 2008, justo el doble. ¿Cuántas cajas se fabricaron en 2008? Marcá con una cruz el resultado correcto.
62.167                                          64.334                                      32.334

5. Para guardarlas desarmadas, las cajas chicas deben ser empaquetadas en grupos de 8. Si hay 2.048 cajas chicas, ¿cuántos paquetes se podrán armar?

Prácticas del Lenguaje

Hola chicos/as:
                               ¿Cómo están? Espero que bien, al igual que sus familias. Les quiero contar que los extraño mucho y me gustaría verlos pronto, pero por ahora hay que continuar quedándonos en casa un tiempo más.
                               Les envío las tareas para esta semana:
                        Prácticas del Lenguaje
Trabajaremos con: Lectores curiosos (libro Santillana ) y Famili
En la carpeta (siempre todo en cursiva)

Semana del 21 al 24 de abril
Trabajamos con Lectores curiosos
La difícil vida de los piratas. Páginas 19,20 y 21
A) Lectura.
B) Buscá el significado de las siguientes palabras en el diccionario y anótalo en la carpeta.
Sellado, galeón, tripulación, entablillar y frustración.
C) ¿Qué hicieron los españoles  para defenderse de los ataques piratas?
D) ¿Cómo era la vida de los piratas? Explicalo con tus palabras.
E) ¿Cuál era el problema con los alimentos durante los viajes?
F) ¿A qué se llamó peste del mar?
 G) Resolvé en el libro de cuarto de Santillana, la pág72.
No olvides copiar las preguntas y responder en forma de oración.

Famili
Lectura de los capítulos 2 y 3
Una artista
La ruta del chocolate.
A)      Te pido que armes un cuadro (prolijo, con regla) y completes lo siguiente:
CAPÍTULO
NOMBRE
TEMA
1


2


3



Recordá anotar en el tema, una idea no muy extensa (no es volver a escribir el capítulo), para que después de un tiempo de haberlo leído recuerdes qué ocurrió en ese capítulo. Hacelo con tus propias palabras.
B) Escribí cómo comienza cada uno de los capítulos. (Cap. 1,2 y 3)
C) Anotá los personajes que aparecen en cada capítulo. (Cap. 1,2 y 3)

Les envío un abrazo virtual enorme. Los/Las quiero mucho!!!!!!!!
Ana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario