¡HOLA FAMILIA! Ante todo quiero agradecerles por el
compromiso que están poniendo en las tareas y por las hermosas fotos que estoy
recibiendo. ¡Muchas gracias por eso! También les quiero pedir permiso para
publicar los trabajos y las imágenes de los chicas/os trabajando o con su obra
terminada en el Blog de la escuela, entonces cuando me manden fotos aclaren si
puedo subirlas.
Otra cosa que quiero pedirles, es que vean con qué pueden
pintar las obras además de los materiales tradicionales que siempre usamos. Ya
que estamos en cuarentena y no podemos salir a comprar y por otra parte las
librerías están cerradas. Estaría bueno que investiguen y experimenten (a modo
de prueba y juego) con cosas que habitualmente hay en casa y tienen color. Sí,
por ejemplo para hacer una pintura parecida a la técnica de acuarela que sobre
hoja blanca podemos usar jugo de remolacha, acelga (el que queda en la olla
después de hervirlas) saquitos de té, café, yerba etc. Vas a usar el agua
coloreda solamente. Juntalas en frasquitos, vasitos, tapitas, separadas por
color. Luego pintá tu trabajo con esos colores. Observá ¿Qué pasa cuando los
colores se secan? Y anótalo o pedí que lo anoten. Otra opción podría ser con
pinturas cosméticas, esas que se usan para pintar los ojos, si hay en casa
algunas viejas las podés usar diluídas con agua.
Técnica pintura con acuarela.Una acuarela es
una pintura que se plasma sobre un cartón o un papel, cuyos colores se diluyen
en agua con pincel.
Guía para realizar el trabajo:
·
Escuchá otra vez la canción “Dulce Daniela”
(enviada en el Trabajo N° 1)
·
Mirá el video del artista acuarelista Thierry
Duval que nació en París en 1968 y es un acuarelista extraordinario.
Sus trabajos se caracterizan por una fuerte luminosidad y precisión en el
dibujo, logrando un realismo inusitado, sobre todo en sus acuarelas parisinas.
·
https://www.youtube.com/watch?v=CBR6MkNBmKI
Thierry
Duval Música: “Sous le ciel de Paris” Ives Montand
·
¿Cómo será la imagen de Daniela? ¿En qué lugar
está?¿Qué está haciendo? ¿Se está moviendo o está quieta?¿Esta sola?¿Qué ve
afuera? Ahora pensá y observá… ¿De qué tamaño se ven las cosas que están lejos
y cómo las que están cerca tuyo? (éstas preguntas no las tenés que escribir,
son solo para ayudarte un poquito con tu
imaginación).
·
Dibujá a Daniela y tené en cuenta sus
movimientos y que ve afuera (acordate de las cosas que están lejos y cerca de
ella)
·
Pintá con acuarelas y pincel o con los materiales que te describí
en el párrafo de arriba y si no los tenés con lo que consigas, témperas con
bastante agua, crayones, lápices decolores, pintura para paredes, etc.
·
Deberán
traer los trabajos a la escuela para evaluarlas cuando podamos regresar a las
aulas.
·
Si
tenés dudas y querés consultarme lo podés hacer por éste medio(e-mail). En
ASUNTO poné tu grado y MI nombre. Y con gusto te voy a contestar. ¡También podés
mandarme fotos, las espero porfi!
·
¡Toda
la familia puede hacer su propia obra de arte! Al regreso a la escuela vamos a
hacer una exposición con los trabajos y también los van a poder ver en el blog
de la escuela.
Espero que estén todos bien,
cuidándose en casa.
¡Nos vemos pronto! Saluditos
para todas/os Seño Clau .
#yomequedoencasa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario