HOLIS SEGUNDO
MARTES 1 DE DICIEMBRE
MI NOMBRE ES……………………………………………………………..
COMPLETAR EL CALENDARIO, COLOREAR Y ESCRIBIR LAS
FECHAS IMPORTANTES DEL MES
LUNES |
MARTES |
MIÉRCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
SÁBADO |
DOMINGO |
----- |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 DE DICIEMBRE………………………………………………………………
24 DE DICIEMBRE……………………………………………………………..
31 DE DICIEMBRE……………………………………………………………..
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
LEER EL CUENTO
EL INVENTOR DE PENSAMIENTOS
Cuentan los habitantes del lugar, que hace muchos años vivía allí un inventor de pensamientos. Este inventor de pensamientos, tenía un trabajo muy importante porque inventaba pensamientos positivos para las personas. Si las personas tenían pensamientos positivos, se sentían bien y estaban contentas. Y cuando se sentían bien y estaban contentas se portaban muy bien y hacían buenas acciones.
El pequeño Teo, había escuchado muchas veces esas historias en boca de
los mayores. Teo prestaba mucha atención a las mismas, porque el necesitaba al
inventor de pensamientos. Teo siempre pensaba cosas malas acerca de todo lo que
le ocurría. Cuando sacaba malas notas, pensaba que era imposible mejorar las
calificaciones, que era culpa suya porque era un inútil. Si le reñían en casa,
pensaba que todos eran malos y que no le querían lo suficiente. Si alguna vez
escuchaba un ruido por la noche, pensaba que algo terrible iba a suceder.
Cuando perdía algún partido, creía que los demás no jugaban bien y que por lo
tanto era culpa de ellos que no se esforzaban. Y de este modo siempre pensaba
cosas negativas sobre todo lo que le ocurría.
Estas formas de pensar le hacían sentirse mal. Cuando pensaba que era un
inútil se sentía triste y frustrado, y no estudiaba porque no le iba a servir
de nada. Cuando le reían se sentía muy enfadado y se portaba muy mal para
molestar a su familia. Si escuchaba ruidos sentía mucho miedo y no podía
dormir. Cuando creía que era culpa de los demás perder los partidos, se
enfadaba con ellos y les gritaba mucho.
Así que una mañana cualquiera decidido salir en busca del inventor de
pensamientos y después de mucho buscar le encontró.
-Buenos días inventor de pensamientos. Le dijo Teo.
-Buenos días- respondió el inventor. ¿Te puedo ayudar en algo?
-Si señor-respondió el niño.- he oído que usted es un inventor de
pensamientos y me gustaría que inventase pensamientos buenos para mí.
Teo le contó toda su historia. Le explico lo que pensaba en determinadas
ocasiones, le comento como se sentía y lo que hacía y por eso era muy urgente
que el inventor de pensamientos, inventara pensamientos positivos para él.
El inventor de pensamientos, le explico lo siguiente:
-La gente no explica bien mi trabajo, yo no puedo inventar pensamientos
para ti. Yo solo puedo inventar mis propios pensamientos. Mi trabajo consiste
en enseñar a los demás a inventarse sus pensamientos. Solo tú puedes inventar
tus pensamientos, yo sólo puedo ayudarte a hacerlo.
Teo, que era un niño muy listo, enseguida comprendió lo que el “inventor
de pensamientos” le había explicado. Y con ayuda de éste poco a poco fue
cambiando sus pensamientos. Aprendió a pensar que cuando sacaba malas notas no
era porque era inútil, sino porque no se había esforzado. Dejo de pensar que
cuando le reñían era porque no le querían y pensó que tal vez les hubiera
molestado y se merecía la riña. Cambio lo que pensaba sobre los ruidos que
escuchaba y ya no sentía miedo. Si perdía algún partido, dejo de pensar que los
demás jugaban mal y empezó a pensar que tenían que animarse y aprender todos
juntos a colaborar.
De esta forma, gracias a sus nuevos inventos de pensamientos, empezó a
sentirse bien y sin darse cuenta comenzó a portarse muy bien.
FÍN
RESPONDER LAS
PREGUNTAS DEL CUENTO EL INVENTOR DE PENSAMIENTOS EN FOMA DE ORACIÓN.
1.
¿Cuál era el trabajo del inventor de pensamientos?
2.
¿Qué tipo de pensamientos tenía Teo?
3.
¿Cómo le hacían sentir esos pensamientos?
4.
¿Cómo se comportaba cuando se sentía así?
5.
¿Por qué el inventor de pensamientos no podía inventar nuevos
pensamientos para Teo?
6.
¿Quién podía inventar los nuevos pensamientos?
7.
¿Qué pasó cuando inventó los nuevos pensamientos?
8.
Piensa en alguna ocasión en la que hayas tenido un pensamiento
negativo
1.
¿Cómo te sentías?
2.
¿Cómo te comportaste?
3.
¿Cómo crees que te hubieras sentido y comportado con otro
pensamiento?
TRABAJAMOS EN EL LIBRO DE MATE
REALIZAR LAS PÁGINAS 105, 106 Y 107.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario