20 de Noviembre:
Día de la Soberanía Nacional
"A partir del año 2010, se celebra en
Argentina el Día de la Soberanía Nacional, con el fin de recordar la batalla de
la Vuelta de Obligado, que quedó como ejemplo de la valentía y el sacrificio de
los argentinos ante un enemigo muy poderoso. Esta fecha fue instaurada por
pedido del historiador José María Rosa y se oficializó por medio de la Ley N°
20.770
En 1845, el puerto de Buenos Aires,
fue bloqueado por una flota anglo- francesa que intentaba obtener la libre
navegación del Río Paraná. El 20 de noviembre de 1845, siendo el General Juan
Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores del Territorio
Nacional, tuvo lugar el enfrentamiento contra las fuerzas anglo- francesas,
conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro.
San Martín, apoyaba desde su exilio a
Rosas a preparar la resistencia. En todo el país se oyó el deseo de seguir
siendo una Nación libre y no una colonia extranjera, aún a costa del enorme
sacrificio que ello significaba. El encargado de la defensa del Territorio
Nacional, fue el general Lucio Mansilla, quién tendió de costa a costa barcos
sujetos por cadenas. La escuadra invasora contaba con fuerzas muy superiores a
los locales. La batalla tuvo lugar en la Vuelta de Obligado del Río Paraná, entre
las actuales ciudades bonaerenses de Ramallo y San Pedro. Al intentar avanzar
los buques de guerra y los mercantes europeos, las fuerzas argentinas, que
habían tendido gruesas cadenas a lo ancho del río, procedieron al ataque. A
pesar de la heroica resistencia de Mansilla y su ejército, la flota extranjera
rompió las cadenas colocadas y se adentraron en el Río Paraná, pero los
agresores, no pudieron ocupar las costas que era su objetivo principal. Aunque
las bajas de las tropas nacionales fueron diez veces mayores y los agresores
lograron avanzar, fue vano su intento de vender las mercaderías y recibieron
nuevas embestidas río arriba.
Desde ese día, se esforzó el espíritu
de lucha nacional y la heroica resistencia se conoció en toda Europa. Este
hecho le permitió al país terminar de alejar a los enemigos que tenían planes
de volver a tomar a la Nación Argentina bajo su poder y terminar de afianzar la
República."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario