MATEMÁTICA
TRABAJO PRÁCTICO N° 7
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Calcular con expresiones decimales
1. Resolvé estos cálculos mentalmente y luego verificá con la calculadora.
a. 8 + 0,5 + 0,03 =
b. 3,28 – 0,05 =
c. 1,222 – 0,02 – 0,2 – 1 =
d. 32,1 + 0,05 = ............
.2. ¿Cuánto hay que sumarle a los siguientes números para obtener el resultado que se indica en cada caso?
a. 0,3 + =
1 b. 8,7 + = 10
c. 7,99 + = 8
d. 15,001 + = 16
3. Sin hacer las cuentas, decidí cuáles de los siguientes cálculos darán menos que 9.
a. 2,75 + 6,59 =
b. 11,25 – 2,78 =
c. 7 + 1,999 =
d. 12,45 – 3,8 =
4. Calculá mentalmente y luego verificá con la calculadora.
a. 5,4 + 0,9 =
b. 8,25 + 1,9 =
c. 18,15 + 0,9 =
d. 12,4 + 2,9 =
e. 2,8 – 0,9 =
f. 15,4 – 0,9 =
5. Buscá una manera de resolver estos cálculos y verificá con la calculadora.
a. 7,85 + 3,94 =
b. 12,28 – 1,75 =
c. 18,5 + 7,61 =
d. 24,1 – 1,7 =
6. Calculá mentalmente. Luego comprobá con la calculadora
.a. El doble de 0,80.
b. El triple de 1,5
.c. El triple de 0,75.
7. Calculá mentalmente. Luego comprobá con la calculadora.
a. 0,4 x 4 =
b. 0,5 x 6 =
c. 0,25 x 5 =
d. 1,04 x 3 =
8. Sabiendo que 24 x 18 = 432, averiguá el resultado de los siguientes cálculos, sin hacer la cuenta.
a. 24 x 1,8 =
b. 2,4 x 18 =
c. 0,24 x 18 =
d. 24 x 0,18 =
9. Para cada uno de los cálculos, decidí, sin hacer las cuentas, si el resultado será mayor o menor que 86. Luego comprobá con la calculadora.
a. 86 x 0,1 =
b. 86 x 2,5 =
c. 86 x 0,99 =
d. 86 x 1,1 =
10.Explicá en qué consisten los errores en los siguientes cálculos
.a. 0,8 x 7 = 0,56
b. 7,5 x 3 = 21,15
c. 12,45 x 10 = 12,450
11. Para preparar una receta se utilizan 0,5 litros de leche cada 8 porciones. Completá la tabla.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
EL MAR Y LA SERPIENTE DE PAULA BOMBARA
A) Miramos el video y conocemos a la autora
https://youtu.be/4eH-AtaJIgE
b)
ACTIVIDAD PREVIA A LA LECTURA
1-Observa la parte externa del libro: ¿Qué representa la ilustración de la portada?
2-La estructura de un libro es la organización que éste presenta (es decir si está dividido en partes, capítulos, etc.). Observa la estructura interna ¿En cuántos capítulos se divide?
3-Completa la siguiente ficha biográfica sobre Paula Bombara:
a) Autor:
b) Nació:
c) Estudios:
d) Profesión:
e) Producción Literaria:
4-Investiga qué sucedió el 24 de marzo de 1976. Y Tratá de resumir en 3 renglones
Luego de leer el capítulo N°1 “ La niña”
1- ¿Quién es la protagonista de la novela? ¿Qué edad tiene en esta primera parte? ¿Cómo está conformada su familia?
2- 2- Explica el significado de la siguiente expresión: …“Mamá y los abuelos se ríen de mentira...”
3- 3- ¿Quiénes eran los hombres que revisaron el auto cuando viajaban?
4- 4- Según tu opinión ¿Por qué ambas, madre e hija, se cortan el cabello?
5- 5- ¿Quién es Malena? ¿A qué se dedicaba su padre?
6- 6- ¿Por qué la mamá “tiembla” cuando va a buscar a su hija a casa de Malena?
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO PRÁCTICO N° 8
Contenidos a enseñar
Los materiales • Materiales particulares: los biomateriales.El conocimiento de la composición de los alimentos y de sus transformaciones permite conservarlos y elaborar otros nuevos.
Actividades
A)Lean la siguiente información:
Un alimento natural que nunca se descompone. Muchas de las flores producen néctar, una solución acuosa más o menos concentrada de azúcares, y otras sustancias. A su vez, el néctar floral es el alimento energético de varios grupos de animales, como los colibríes, las mariposas diurnas y nocturnas, las abejas, etc. El néctar es la materia prima más importante para la producción de la miel por algunas especies de abejas. En el sistema digestivo de las abejas, el néctar se mezcla con sustancias que se producen en su estómago y, así, se transforma en otras dos sustancias: un compuesto azucarado muy ácido y agua oxigenada (el mismo producto que se usa para curar heridas). Así, la miel tiene muy poca agua y mucho azúcar, compuestos ácidos y agua oxigenada lo que evita que proliferen los microorganismos.
Arqueólogos modernos han encontrado, en las antiguas tumbas egipcias y en otros yacimientos, vasijas de miel de hace miles de años perfectamente preservada, que incluso puede ser ingerida en la actualidad.
b. Elaboren un anuncio de miel natural en el que se detallen sus propiedades. Enumeren los factores que evitan que la miel se descomponga y expliquen las razones. Si lo necesitan, pueden volver a leer los textos de clases anteriores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario